
El Reported Speech o estilo indirecto es una herramienta fundamental en inglés para transmitir lo que alguien ha dicho sin repetir sus palabras exactas. En vez de citar directamente, adaptamos el mensaje al contexto en el que estamos hablando. Por ejemplo, si alguien dijo: “I am hungry,” en estilo indirecto lo reportaríamos así: He said that he was hungry.
En este post, te explicaremos qué es el Reported Speech, las reglas gramaticales que debes tener en cuenta y te proporcionaremos ejemplos prácticos que te ayudarán a dominarlo.
Cuándo y por qué usar el Reported Speech
El Reported Speech se utiliza en muchas situaciones, como para informar lo que alguien dijo, contar una historia o transmitir noticias. Es especialmente importante en contextos formales y profesionales, donde es clave mantener un tono adecuado.
Ejemplo:
- Discurso directo: “I will call you tomorrow,” she said.
- Reported Speech: She said that she would call me the next day.
Consejo: Al utilizar el Reported Speech, no es necesario repetir la palabra “that” en el estilo indirecto en conversaciones informales, aunque en contextos formales puede resultar más apropiado.
¿Necesitas certificar tu inglés? Somos centro preparador oficial Cambridge Assessment.
Reglas del Reported Speech
Cuando cambiamos una frase al estilo indirecto, debemos tener en cuenta varios ajustes gramaticales:
1. Cambio en los tiempos verbales
En el Reported Speech, los tiempos verbales suelen retroceder un tiempo, lo que se conoce como “backshifting”. Este cambio es necesario para reflejar el desfase temporal entre lo que se dijo originalmente y el momento en que se reporta.
Veamos algunos ejemplos:
- Discurso directo: “I am studying,” he said.
- Reported Speech: He said that he was studying.
- Discurso directo: “We went to the park,” she explained.
- Reported Speech: She explained that they had gone to the park.
Equivalencias comunes en el cambio de tiempos:
- Presente simple (“I study”) pasa a pasado simple (He said that he studied).
- Presente continuo (“I am studying”) pasa a pasado continuo (He said that he was studying).
- Pasado simple (“I studied”) pasa a pasado perfecto (He said that he had studied).
- Futuro con “will” (“I will go”) pasa a condicional con “would” (He said that he would go).
Consejo: Si la acción sigue siendo verdadera en el momento de hablar, el cambio de tiempo verbal no es obligatorio. Por ejemplo: “The Earth orbits the Sun,” puede mantenerse igual en el Reported Speech.
2. Cambio en los pronombres
Los pronombres también deben adaptarse según el contexto, dependiendo de quién habla y a quién se refiere.
Ejemplo:
- Discurso directo: “I love my job,” he said.
- Reported Speech: He said that he loved his job.
Aquí el pronombre “I” cambia a “he” y “my” se convierte en “his” porque el hablante original era un hombre.
Consejo: Presta atención a los pronombres para evitar confusiones. Adaptar correctamente los pronombres es clave para la claridad del mensaje.
3. Cambio en expresiones de tiempo y lugar
Las referencias temporales y espaciales también deben ajustarse al momento en que se reporta la información.
Algunos cambios frecuentes son:
- Today (“hoy”) se convierte en that day (“ese día”).
- Tomorrow (“mañana”) pasa a the next day (“al día siguiente”).
- Here (“aquí”) cambia a there (“allí”).
Ejemplo:
- Discurso directo: “I will see you here tomorrow.”
- Reported Speech: He said that he would see me there the next day.
Consejo: Memoriza las expresiones más comunes y practica su transformación en distintos contextos.
Tipos de oraciones en el Reported Speech
Dependiendo del tipo de oración que se reporte, el Reported Speech tiene ciertas particularidades.
1. Afirmaciones
Estas son las más comunes. Simplemente adaptamos los tiempos verbales, los pronombres y las expresiones de tiempo o lugar.
- Discurso directo: “She is very happy.”
- Reported Speech: He said that she was very happy.
2. Preguntas
Las preguntas en el estilo indirecto se dividen en dos tipos:
- Preguntas de sí o no:
- Discurso directo: “Are you coming?”
- Reported Speech: She asked if I was coming.
- Preguntas abiertas:
- Discurso directo: “Where do you live?”
- Reported Speech: He asked where I lived.
Consejo: Las preguntas indirectas no llevan signo de interrogación y deben estructurarse de forma afirmativa, manteniendo claridad en el contexto. Además, se suelen introducir con “if” o “whether” en el caso de preguntas de sí o no.
3. Órdenes y solicitudes
Para reportar órdenes o peticiones, utilizamos verbos como “told” o “asked” seguidos de un infinitivo.
- Discurso directo: “Close the door,” he said.
- Reported Speech: He told me to close the door.
Consejo: Practica este tipo de frases para automatizar el uso del infinitivo en estas estructuras.
Errores comunes al usar el Reported Speech
Algunos errores frecuentes incluyen:
- Olvidar el cambio de tiempo:
- Incorrecto: He said that he is tired.
- Correcto: He said that he was tired.
- No adaptar los pronombres:
- Incorrecto: She said I love my job.
- Correcto: She said that she loved her job.
Consejo: Escucha inglés en contexto, como entrevistas o discursos, para identificar cómo se aplican estas reglas.
Práctica constante para dominar el Reported Speech
El Reported Speech es una herramienta poderosa que te permitirá comunicarte de forma más precisa y efectiva en inglés. Practica convirtiendo frases del estilo directo al indirecto y viceversa hasta que te sientas cómodo haciéndolo.
Recuerda: el dominio de estas estructuras no solo mejorará tu expresión oral, sino también tu capacidad para comprender textos y conversaciones complejas. ¡Avanza un paso más hacia la fluidez en inglés!
Descubre tu nivel
con nuestro test de inglés gratuito.
Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!
Artículos relacionados

Gramática de Inglés B1: Errores comunes y cómo superarlos

Preposiciones en inglés: Tipos, usos y ejemplos
