Cómo redactar un email informal en inglés para el writing B1

Cómo redactar un email informal en inglés para el writing B1

Redactar un email informal en inglés para el writing B1 es una de las tareas más frecuentes en la parte de Writing del examen Cambridge B1. Esta competencia resulta especialmente útil, no solo para el examen, sino también para situaciones reales, como mantener el contacto con amistades, organizar planes o responder a una invitación. Dominar este tipo de textos implica organizar las ideas con claridad, utilizar un lenguaje apropiado y expresarse de forma fluida y natural.

En este post aprenderemos a redactar un email informal en inglés que se ajuste a las exigencias del examen y que, a la vez, sirva como herramienta para mejorar la comunicación escrita en contextos cotidianos. Compartiremos expresiones habituales, estrategias útiles, errores comunes que deben evitarse y ejemplos prácticos que permitan desenvolverse con confianza en este formato.

¿Necesitas certificar tu inglés? Somos centro preparador oficial Cambridge Assessment.

¿Qué debes saber antes de escribir?

Antes de empezar a redactar, conviene tener presentes algunos aspectos fundamentales:

  • Tono informal: El destinatario es alguien conocido, por lo que se espera un lenguaje cercano, natural y relajado. Se permiten contracciones (I’m, you’re, we’ll) y expresiones coloquiales.
  • Organización clara: Aunque se trate de un email informal, debe estar bien estructurado: introducción, desarrollo y despedida.
  • Indicaciones del ejercicio: El enunciado indicará qué puntos deben tratarse. Es imprescindible responder a todos ellos para obtener una buena puntuación.
  • Extensión aproximada: Se espera un texto de unas 100 palabras. Practica para ajustarte al límite sin dejar información importante fuera.
  • Pertinencia del contenido: El mensaje debe ser coherente con la situación planteada. Evita rellenar espacio con frases irrelevantes.
  • Lenguaje funcional: Intenta emplear expresiones que suenen naturales y auténticas, propias del nivel B1, sin forzar estructuras avanzadas que no dominas completamente.

Estructura de un email informal en inglés para el writing B1

A continuación, repasamos la estructura básica, junto con expresiones que puedes utilizar en cada parte:

1. Saludo 

  • Hi Sarah,
  • Hello Sarah,

El saludo debe ser simple y directo. En este tipo de emails no se utiliza Dear, salvo en contextos muy concretos.

2. Introducción 

Inicia el mensaje haciendo alusión al motivo por el que escribes o respondiendo a un correo anterior:

  • Thanks for your email!
  • It was great to hear from you.
  • I’m so happy you wrote to me.
  • Sorry I haven’t written sooner.

Puedes incluir alguna frase que aporte cercanía:

  • How are you doing?
  • How was your weekend?
  • What have you been up to lately?

3. Cuerpo del email 

Desarrolla los puntos solicitados en el ejercicio, idealmente en párrafos separados para cada idea.

  • About your question…
  • As for your trip…
  • Let me tell you what I think.
  • Why don’t you…?
  • By the way, did I tell you about…?

Utiliza conectores como and, but, so, because, then, also, after that, first of all, in the end, entre otros, para dar coherencia al texto.

También puedes usar frases adicionales para enriquecer tu mensaje:

  • I’ve been thinking about it and…
  • One more thing I wanted to say is…
  • That reminds me…
  • Let me know what your plans are.

4. Cierre del email 

Finaliza con un tono cordial, invitando a seguir en contacto:

  • Anyway, I have to go now.
  • Hope to hear from you soon.
  • Write back soon!
  • Let’s catch up soon.

5. Despedida 

Usa una fórmula apropiada para el contexto informal:

  • Best wishes,
  • Take care,
  • Love,
  • All the best,

Y no olvides firmar con tu nombre al final:

  • Sophie
  • Daniel
  • Emma

Expresiones útiles que puedes incorporar

Aquí tienes un conjunto de frases que enriquecerán tu redacción y la harán sonar más natural:

  • Just wanted to say…
  • Let me know what you think.
  • Guess what?
  • I thought you’d like to know that…
  • Hope everything’s going well with you.
  • Looking forward to hearing from you.
  • Can’t wait to hear your news!
  • It’s been ages since we last spoke.
  • Thanks again for your last message.
  • Tell me more about your plans!
  • Feel free to ask me anything else.

Estas fórmulas transmiten cercanía y favorecen un estilo comunicativo relajado. Combínalas según el contexto para sonar más espontáneo.

Consejos para redactar con soltura en el Writing B1

  • Escribe como hablas: El email debe reflejar un tono conversacional. No es necesario sonar formal ni académico.
  • Cuida la gramática: Revisa la concordancia verbal, la ortografía y el uso de los tiempos.
  • Evita traducir palabra por palabra: Algunas estructuras del español no funcionan igual en inglés. Familiarízate con frases habituales del idioma.
  • Organiza las ideas: Divide tu texto en párrafos y asegúrate de que cada uno trata un punto diferente.
  • Utiliza frases seguras: Prioriza el vocabulario que dominas. Es mejor ser claro que arriesgarse a cometer errores graves.
  • Ensaya con frecuencia: Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás redactando este tipo de textos.
  • Lee ejemplos reales: Analiza emails de modelos de exámenes anteriores y toma nota del estilo, tono y estructuras que se repiten.
  • Sé específico y personal: Aporta detalles que muestren cercanía con el destinatario. Cuanto más real suene, mejor impresión causarás.

Errores comunes que debes evitar

  • Usar un tono demasiado formal: Este tipo de redacción no requiere expresiones formales como Dear Sir/Madam o Yours sincerely.
  • Olvidar responder a todos los puntos del enunciado: Cada punto solicitado cuenta. Ignorar uno puede restarte muchos puntos.
  • Ser demasiado breve o extenderse en exceso: Es importante ajustarse al límite de palabras propuesto. Practica con cronómetro para mejorar tu control.
  • No revisar lo escrito: Lee tu texto al final para detectar errores y corregirlos a tiempo.
  • Repetir vocabulario constantemente: Intenta variar tus expresiones. Sustituye palabras comunes como nice, good, funny por otras más ricas como great, amazing, hilarious.
  • Desorganización: Un email informal no es un texto caótico. Asegúrate de que cada parte tiene una función y sigue una secuencia lógica.

Ejemplo de email informal en inglés para el writing B1

Task: Write an email to your friend Tom. In your email:

  • Thank him for his last email.
  • Tell him about your weekend.
  • Ask about his holiday plans.

Email:

Hi Tom,

Thanks for your email! It was great to hear from you.

I had a really fun weekend. On Saturday, I went to the beach with some friends and we played volleyball. The weather was perfect! On Sunday, I stayed at home and watched a movie. What about you?

Have you decided where to go on holiday? Are you thinking about going to Italy again?

Write back soon!

Take care,
Anna

Redacta con seguridad y naturalidad

Dominar el email informal en inglés para el Writing B1 no es solo cuestión de memorizar frases: se trata de entender la estructura, conocer el estilo y saber cómo responder con naturalidad.

Este tipo de tarea aparece con frecuencia en los exámenes oficiales y, al dominarla, mejoras tu puntuación global y tu confianza en la expresión escrita. Además, lo aprendido en estos ejercicios es fácilmente transferible a situaciones reales de comunicación.

Sigue practicando, revisa lo que escribes, aprende de los errores y no dejes de mejorar. Cada línea que redactas te acerca más a tu meta. Y cuando llegue el momento del examen, estarás listo para demostrar todo lo que sabes con autenticidad, claridad y soltura.

El inglés se conquista palabra a palabra. ¡Y tú ya estás en el camino correcto!

Image

Descubre tu nivel

con nuestro test de inglés gratuito.

Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!

Artículos relacionados