Cómo mejorar la pronunciación en inglés: Consejos y ejercicios

Cómo mejorar la pronunciación en inglés

La pronunciación en inglés es un big headache (quebradero de cabeza) para nuestros estudiantes en Bilinwe, especialmente para aquellos que se están preparando para exámenes como el B1 o B2 de Cambridge Assessment. 

But…don’t sweat it! Estamos aquí para echarte un cable. En este artículo, te indicaremos algunos consejos prácticos y ejercicios efectivos para mejorar tu pronunciación en inglés de manera significativa.

¿Por qué es importante la pronunciación en inglés?

Comunicación clara y efectiva

La pronunciación adecuada es un must para que te entiendan claramente cuando hablas en inglés. No importa cuán rico sea tu vocabulario o cuán correcta sea tu gramática: si tu pronunciación no es clara, tus oyentes pueden tener dificultades para entenderte. 

Si esto lo trasladamos a contextos académicos o profesionales, la cosa se pone bastante seria.

Aumenta tu confianza

Hablar con una buena pronunciación no solo mejora tu comunicación, sino que también aumenta tu confianza. Saber que te entienden correctamente te hace sentir más seguro y te anima a participar más activamente en conversaciones en inglés. 

Esto es vital cuando te preparas para un examen B1 o B2, donde la confianza en tus habilidades puede marcar la diferencia (especialmente en la parte de Speaking).

¿Necesitas certificar tu inglés? Somos centro preparador oficial Cambridge Assessment.

Consejos prácticos para mejorar la pronunciación

Escucha, repite…y vuelve a repetir

Una de las maneras más efectivas de mejorar tu pronunciación es escuchar a hablantes nativos y repetir lo que dicen. Puedes hacerlo con canciones, podcasts, películas o series en inglés. Intenta imitar no sólo las palabras, sino también el ritmo y la entonación.

Super tip!: Utiliza recursos como YouTube o aplicaciones de aprendizaje de idiomas como Duolingo que ofrezcan grabaciones de hablantes nativos. Pausa después de cada frase y repite en voz alta.

Practica con trabalenguas

Los trabalenguas (tongue twisters) son una herramienta fantástica para trabajar en la pronunciación. Estos juegos de palabras te ayudan a articular correctamente y a mejorar la fluidez. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • She sells seashells by the seashore.
  • Peter Piper picked a peck of pickled peppers. A peck of pickled peppers Peter Piper picked. If Peter Piper picked a peck of pickled peppers, where’s the peck of pickled peppers Peter Piper picked?
  • How much wood would a woodchuck chuck if a woodchuck could chuck wood? He would chuck as much wood as a woodchuck would if a woodchuck could chuck wood.
  • Betty Botter bought some butter. But she said the butter’s bitter. If I put it in my batter, it will make my batter bitter.
  • Fuzzy Wuzzy was a bear. Fuzzy Wuzzy had no hair. Fuzzy Wuzzy wasn’t very fuzzy, was he?
  • How can a clam cram in a clean cream can?

Intenta decirlo rápidamente y verás cómo mejora tu articulación y control de la lengua. ¿Serás capaz de decirlos a la primera? ¡Seguro que sí!

Graba y escucha tu propia voz

Aquí llega la parte que nos suele costar al principio…Grabar tu voz y luego escucharla es una excelente manera de identificar áreas donde necesitas mejorar. Don’t be shy, little bilinwer!

Puede ser un poco incómodo al principio, pero es muy útil. Presta atención a cómo suenan las palabras y compáralas con la pronunciación de hablantes nativos.

Super tip!: Usa apps de grabación en tu teléfono o software en tu ordenador para realizar estas grabaciones. Si le pides consejo a nuestras profes nativas de Bilinwe o cursas alguna de nuestras formaciones, podrás recibir una transcripción con correcciones y mejoras, ¡estaremos encantadas de darte nuestra opinión!

Ejercicios para mejorar la pronunciación

Ejercicio de repetición con sombra (shadowing)

¡Es el momento de hacerle sombra a un nativo/a! El shadowing es una técnica donde escuchas un audio en inglés y tratas de repetirlo al mismo tiempo, casi como si fueras la sombra del hablante. 

Este ejercicio no solo mejora tu pronunciación, sino también tu ritmo y entonación.

Cómo hacerlo:

  1. Elige un audio corto de un hablante nativo.
  2. Escúchalo una vez para familiarizarte con el contenido.
  3. Reproduce el audio y repite al mismo tiempo que el hablante.
  4. Repite varias veces hasta que te sientas cómodo.

En los cursos intensivos de Bilinwe hemos incorporado un sistema por el cual puedes practicar el shadowing de manera eficiente con contenidos prácticos y por tu propia cuenta.

Ejercicio de minimal pairs

Los minimal pairs son pares de palabras que se diferencian en un solo sonido, como “ship” y “sheep“. Practicar con estos pares te ayuda a identificar y pronunciar sonidos que pueden ser difíciles para los hablantes no nativos.

Ejemplo de minimal pairs:

  • cap / cab
  • bit / beat
  • cat / cut
  • pin / bin
  • pat / bat
  • lit / lid
  • pen / pan

Super tip!: Busca más ejemplos de minimal pairs y practica diciendo cada palabra en voz alta. ¡Pasarás el nivel en unos cuantos días!

¡Resolvamos algunas dudas!

¿Cómo puedo saber si estoy pronunciando correctamente?

Grabar tu voz y compararla con la de hablantes nativos es una buena manera de verificar tu pronunciación. También puedes pedirle a una profe de Bilinwe o a un hablante nativo que te dé su opinión.

¿Es necesario hablar con un acento británico o americano?

No es necesario hablar con un acento específico, pero sí es importante que tu pronunciación sea clara y comprensible. En el caso de que estés preparando un examen de Cambridge, sí que te recomendamos un acento británico aunque un acento neutral es perfectamente aceptable también.

¿Cuánto tiempo toma mejorar la pronunciación?

El tiempo varía según la persona y su práctica. Sin embargo, con práctica constante y el uso de las técnicas correctas, puedes ver mejoras significativas en unos pocos meses.

En definitiva, mejorar tu pronunciación en inglés es un proceso que requiere práctica y dedicación, pero los beneficios valen la pena. No solo mejorarás tu capacidad para comunicarte claramente, sino que también ganarás confianza en tus habilidades lingüísticas. 

Recuerda utilizar las técnicas y ejercicios que hemos compartido, como escuchar y repetir, practicar con trabalenguas y usar el shadowing. ¡No te desanimes y sigue practicando cada día!

En resumen, la pronunciación en inglés es una habilidad que puedes mejorar con el tiempo y el esfuerzo adecuados. Así que ponte manos a la obra, practica todos los días y pronto notarás la diferencia. Y si no te ves capaz, siempre puedes apuntarte a nuestros cursos intensivos de inglés para que te ayudemos. ¡Dale caña a tu pronunciación!

Image

Descubre tu nivel

con nuestro test de inglés gratuito.

Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!

Artículos relacionados