¿Cómo es el Speaking del B2 de inglés?

¿Cómo es el Speaking del B2 de inglés?

¿A punto de presentarte al Speaking del B2 de inglés? Si estás aquí, seguramente busques conquistar una de las secciones más dinámicas y desafiantes del examen B2-First de Cambridge English Assessment: el Speaking

Esta parte del examen puede parecer aterradora al principio, pero con la preparación correcta, podrás transformar esos nervios en confianza. 

En este artículo, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el Speaking del B2 de inglés, desde su estructura hasta estrategias efectivas para sobresalir. Así que relájate, toma nota y prepárate para hablar de tu camino hacia el éxito.

Entendiendo el formato del Speaking del B2 de ingles (First)

El Speaking es tu oportunidad de demostrar que puedes comunicarte efectivamente en inglés en una variedad de situaciones. Esta sección del examen se realiza cara a cara en parejas y con dos examinadores. 
Uno de ellos hará las preguntas mientras que el otro observará. La prueba dura aproximadamente 14 minutos y se divide en cuatro partes, cada una diseñada para evaluar diferentes aspectos de tus habilidades comunicativas. Aunque recuerda que la nota es global, por lo que si estás un poco nervioso/a al principio, no pasa nada: no es una nota por cada parte.

Parte 1: Entrevista Personal

En esta fase inicial, te harán preguntas personales sobre temas familiares como tu hogar, estudios, intereses, y planes futuros. Es una forma de calentar motores y demostrar tu capacidad para responder preguntas sobre ti mismo de manera fluida y con confianza.
Easy peasy, ¿verdad?

Parte 2: Turno Largo

Aquí se te darán dos fotografías y se te pedirá que hables sobre ellas durante un minuto. También deberás responder a una pregunta breve sobre la fotografía de tu compañero. Esta parte evalúa tu habilidad para comparar, describir y especular.

Parte 3: Tarea Colaborativa

Junto con tu compañero, participarás en una tarea que requiere interacción. Se te presentará un dilema o problema para discutir y se te pedirá que llegues a un acuerdo. Esta parte pone a prueba tu capacidad para trabajar en equipo, negociar y llegar a conclusiones conjuntas.

Parte 4: Discusión Relacionada

Finalmente, basándose en la tarea colaborativa, se te harán preguntas adicionales que profundizan en el tema discutido. Aquí se evalúa tu capacidad para justificar opiniones y especular sobre diferentes temas.

Recuerda que puedes preparar tu certificación del B2 de inglés con Bilinwe.

Estrategias para un Speaking exitoso

Practica el arte de elaborar respuestas

No se trata solo de responder preguntas, sino de cómo las respondes. Practica dar respuestas detalladas y estructuradas. Incluso para preguntas simples, expande tu respuesta para mostrar la amplitud de tu vocabulario y habilidades gramaticales.

Mejora tu fluidez y pronunciación

La fluidez no significa hablar rápido, sino hablar con naturalidad y sin muchas pausas innecesarias. Trabaja en tu pronunciación para asegurarte de que seas entendido claramente, sin que esto signifique perder tu acento.

Escucha activamente y colabora

En las partes del examen que requieren interacción, es vital escuchar activamente a tu compañero y responder de manera que demuestre colaboración. Usa frases como “Estoy de acuerdo contigo” o “Eso es interesante, pero considera también…”.

Mantén la calma y gestiona tus nervios

Keep Calm! Es normal sentirse nervioso, pero practicar técnicas de respiración y mantener una actitud positiva te ayudará a manejar mejor los nervios. Recuerda, los examinadores quieren que hagas lo mejor posible.

Prácticas y recursos recomendados para el Speaking B2

Practica con amigos o en grupos de estudio

Practicar con otros es una excelente manera de prepararte para la parte interactiva del examen. Simula las condiciones del examen lo más fielmente posible para acostumbrarte al formato y al tipo de interacciones que tendrás.
En Bilinwe contamos con nuestro Speaking Club, en el que formamos grupos para hablar distendidamente de un tema, utilizando el sistema Cambridge Assessment English así como ejemplos de exámenes pasados tanto de formato normal como de Linguaskill o IELTS.

Utiliza grabaciones para autoevaluarte

Grábate hablando sobre diferentes temas o respondiendo a preguntas típicas del examen. Escucha tus grabaciones para identificar áreas de mejora tanto en fluidez como en pronunciación.

Aprovecha recursos en línea

Existen numerosos recursos en línea, desde videos hasta aplicaciones móviles, diseñados para mejorar tu speaking en inglés. Muchos de estos están específicamente orientados a candidatos del B2 First.

¡Dudas fuera! Resolvamos tus preguntas…

¿Qué pasa si no entiendo una pregunta?

Es completamente aceptable pedir al examinador que repita o aclare la pregunta. Puedes usar frases como “Could you please repeat the question?” o “I’m sorry, could you clarify what you mean by…?”.

¿Es importante el acento en el Speaking?

Ya sea con acento británico, americano o australiano, lo que realmente importa es ser claro y comprensible. Los examinadores están acostumbrados a acentos de todo el mundo y no te penalizarán por tener uno, siempre y cuando no interfiera con la comprensión.

¿Cómo puedo mejorar mi fluidez rápidamente?

La práctica constante es clave. Habla en inglés tanto como puedas, incluso grabándote a ti mismo. Sumérgete en el idioma escuchando podcasts, viendo películas o series y hablando con personas nativas o con nivel avanzado de inglés.

Conclusión

Prepararte para el Speaking del B2 de inglés es un camino emocionante que mejora no solo tu inglés, sino también tu confianza al hablar en público. Recuerda, la clave está en la práctica y en la preparación. 

Tanto si necesitas prepararte para la certificación completa como para una parte específica del examen B2 de Cambridge, te invitamos a conocer nuestros cursos intensivos o nuestro Taller de Linguaskill.

Cuanto más te expongas a situaciones de habla en inglés, más cómodo te sentirás el día del examen. Y no olvides, este es solo un paso en tu viaje hacia el dominio del inglés. 
Con dedicación, práctica y una actitud positiva, estás destinado a alcanzar y superar tus objetivos en el Speaking del B2 de inglés. Break a leg! (¡Mucha suerte!)

Image

Descubre tu nivel

con nuestro test de inglés gratuito.

Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!

Artículos relacionados