
¿Vas a presentarte al examen B2 de Cambridge? Entonces estás en el lugar adecuado.
Te damos la bienvenida a nuestro viaje hacia el dominio del Writing del B2 de inglés, una etapa crucial para todos aquellos que buscan certificar su nivel de inglés a través del examen Cambridge English: B2 First.
Este examen es un desafío emocionante que abre puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales con una certificación que demuestra un nivel intermedio-alto de inglés.
Hoy, vamos a sumergirnos en los secretos del éxito para conquistar la parte del Writing del examen B2-First, desmitificando cada aspecto y brindándote consejos prácticos que te colocarán varios pasos adelante en tu preparación.
Entendiendo el formato del Writing del B2 de inglés (First)
El componente de escritura del examen Writing B2 First evalúa tu habilidad para escribir textos claros y estructurados en inglés sobre diversos temas. Esta sección consta de dos partes, y se te otorgan 80 minutos exactos para completarlas (Calm down! Es tiempo más que suficiente).
Parte 1: Essay Writing
En la primera parte, se te pide escribir un ensayo (essay) basado en dos ideas presentadas en un enunciado. Debes basarte en esas dos ideas para desarrollar el tema y, además, añadir una idea propia.
No es recomendable emplear un formato de opinión y experiencia propia porque este texto es formal, se hace en tercera persona para que sea más profesional y la opinión, si se pide (no siempre), se hace de manera objetiva en el párrafo final como conclusión/cierre, estructurando tu respuesta en un texto coherente y bien organizado de 140-190 palabras.
Aquí, la clave es demostrar tu capacidad para presentar argumentos y reflexiones de manera efectiva.
Recuerda que puedes preparar tu certificación del B2 de inglés con Bilinwe.
Parte 2: Opciones Variadas
Aquí es donde puedes mostrar tu versatilidad lingüística, ya que se te ofrece elegir entre varios tipos de textos: un artículo, un email/carta, una reseña (review) o un informe. Con prepararte dos opciones tienes suficiente, especialmente la opción Email.
Cada opción tiene distintos registros, formatos, vocabulario a emplear y gramática a destacar.
Esta sección también requiere que escribas entre 140-190 palabras. La elección debe basarse en tus fortalezas y en cuál formato crees que puedes expresarte mejor.
Estrategias para un Writing B2 exitoso
Planificación antes de escribir
Antes de lanzarte a escribir, es crucial tomarte unos minutos para planificar tu texto. Estructura tus ideas con un esquema claro que incluya los párrafos necesarios y el estilo requerido. Esto no solo te ahorrará tiempo sino que también hará que tu texto sea cohesivo y fácil de seguir.
Claridad y cohesión
Usa conectores y marcadores del discurso adecuadamente para que tus ideas fluyan de manera lógica. La claridad es tu mejor amiga aquí.
Utiliza un vocabulario más informal para el review, el email y el artículo. Mientras que, para el ensayo, el informe y la carta formal, requerirás un vocabulario y estructura más formales. En otras palabras, no se pueden usar contracciones.
Precisión y riqueza lingüística
Muestra tu rango de vocabulario y estructuras gramaticales, pero sin renunciar a la precisión. Los errores pueden ser tolerables siempre y cuando no obstaculicen la comprensión del texto. Es un equilibrio delicado entre mostrar tu habilidad lingüística y mantenerte dentro de lo que dominas.
Prácticas y recursos recomendados
Practica con ejemplos reales
Una de las mejores formas de prepararte es trabajar con ejemplos de exámenes anteriores, tal y como hacemos en Bilinwe, usando plantillas para todos los formatos de Writing y asegurarte el éxito en el certificado B2 de Cambridge.
Esto te familiarizará con el formato y el tipo de tareas que puedes esperar, además de ser una excelente manera de poner a prueba tus habilidades de escritura y que al salir pienses que el examen fue apiece of cake (muy fácil).
Feedback constructivo
Busca feedback de profesores, compañeros o plataformas de aprendizaje en línea. Una mirada externa puede ofrecerte perspectivas valiosas sobre cómo mejorar tu escritura.
Te servirá para conocer los aspectos donde debes mejorar antes de presentarte al examen.
Herramientas de aprendizaje en línea
Aprovecha las plataformas y herramientas en línea diseñadas para fortalecer tu inglés, como nuestro Taller de Linguaskill.
Muchas ofrecen ejercicios específicos para mejorar tu escritura y te dan acceso a comunidades de aprendizaje donde puedes intercambiar textos con otros estudiantes.
Y seguro que te preguntarás…
¿Cuánto tiempo debo dedicar a cada parte del Writing B2?
Idealmente, deberías dividir tu tiempo equitativamente, dedicando unos 40 minutos a cada tarea. Sin embargo, si una parte te resulta más desafiante, ajusta tu tiempo en consecuencia.
¿Puedo escribir más de 190 palabras?
Mientras que es crucial no escribir menos de 140 palabras, excederse ligeramente del límite de 190 palabras no será penalizado, siempre y cuando tu texto mantenga su calidad. No obstante, evita divagar y andarte por las ramas.
No caigas en el All mouth and no trousers (mucho ruido, pocas nueces) y ajusta la redacción con contenido de calidad y ajustado a los márgenes que solicitan desde Cambridge para asegurarte el éxito.
¿Cómo puedo mejorar mi rango de vocabulario?
En este sentido, es SÚPER IMPORTANTE, leer regularmente en inglés, diversificar tus fuentes (libros, artículos, revistas) y llevar un diario de palabras y frases nuevas.
Intenta utilizarlas en tu escritura para consolidar tu aprendizaje. Será una fantástica manera de interiorizar esas palabras para luego ponerlas en práctica de una forma más sencilla en el examen de Writing B2.
Si quieres conocer nuestra opinión…
Dominar el Writing del B2 de inglés es una tarea desafiante pero increíblemente gratificante. Con la estrategia adecuada, mucha práctica y feedback constructivo, puedes convertirte en un crack de la escritura en inglés.
Recuerda, la clave está en la preparación: cuanto más familiarizado estés con el formato del examen y más practiques, mayor será tu confianza el día del examen. Así que toma tu bolígrafo, o mejor dicho, tu teclado, y empieza a escribir tu camino hacia el éxito.
Ahora que estamos equipados con conocimientos, estrategias y un toque de motivación, es hora de poner todo esto en práctica. El mundo de las oportunidades te espera al otro lado de este examen, así que vamos a por ello con todo lo que tenemos y te podemos ofrecer en Bilinwe.
Y si estás a punto de presentarte al examen Writing B2, ¡good luck! Verás que terminas at the drop of a hat (en menos que canta un gallo) y con el título en la mano.
Descubre tu nivel
con nuestro test de inglés gratuito.
Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!