
¿Te estás preparando para el examen de Cambridge B2? ¡Estás en el lugar adecuado! Hoy nos sumergimos en una de las partes más importantes del writing: el essay. Esta sección puede parecer complicada al principio, pero con las estrategias correctas, ejemplos prácticos y algunos trucos bajo la manga, verás que no es tan difícil como parece. ¡Vamos a por ello!
¿Qué es un Essay y cómo lo evaluará Cambridge?
En el examen de Cambridge B2, el essay es una tarea obligatoria en la parte 1 del writing. En esta tarea, se te proporciona un tema general con dos ideas que debes desarrollar en tu redacción. Además de estas dos ideas, es fundamental que añadas una idea propia relacionada con el tema, que complemente y enriquezca tu essay.
Por ejemplo, si el tema es sobre el impacto de la tecnología en la educación, podrías tener las siguientes dos ideas:
- Technology makes education more accessible.
- It can be distracting for students.
Tu tarea es desarrollar estas dos ideas y añadir una tercera, como:
“Technology helps improve learning efficiency.”
De esta forma, demuestras tu capacidad para ampliar el tema, usando tus propios argumentos y ejemplos.
¿Necesitas certificar tu inglés? Somos centro preparador oficial Cambridge Assessment.
Estructura de un Essay para Cambridge B2
La clave para un essay claro y bien estructurado es seguir una estructura lógica y fácil de seguir:
- Introducción
La introducción debe captar la atención del lector y presentar el tema de manera clara y atractiva. Por ejemplo:
“The use of technology in education has become increasingly common, but while it offers many benefits, there are also concerns about its potential drawbacks.” - Cuerpo (2-3 párrafos)
El cuerpo de tu essay debe estar formado por párrafos que desarrollen cada idea, utilizando conectores para enlazar tus argumentos y mantener la coherencia del texto.Por ejemplo:
“Firstly, technology has made education more accessible to students worldwide. With online platforms, students can access learning materials from anywhere, providing equal opportunities for education.” - Conclusión
En la conclusión, debes resumir tus ideas principales sin introducir nuevos argumentos. Debe ser clara y directa, como en este ejemplo:
“In conclusion, while technology can be a source of distraction, its benefits in enhancing educational access and efficiency cannot be overlooked.”
Consejos para Escribir un Essay Perfecto en Cambridge B2
1. Planifica antes de escribir
No te lances a escribir sin planificar. Dedica unos minutos a pensar en cómo vas a estructurar tu essay y qué argumentos desarrollarás. Esta planificación no solo te ahorrará tiempo, sino que también hará que tu texto sea más coherente.
Tip de tiempo: Dedica 5 minutos a planificar, 30 a escribir y 5 a revisar.
2. Usa un registro formal
El essay es una tarea formal, así que evita expresiones coloquiales o contracciones. En lugar de “I think”, usa “In my opinion” o “It seems that”.
3. Varía tu vocabulario y usa conectores
Cambridge quiere ver que puedes manejar un vocabulario variado y utilizar conectores de manera natural. Aquí te dejamos algunos ejemplos útiles:
- Addition: Moreover, Furthermore, In addition
- Contrast: However, On the other hand, Nevertheless
- Conclusion: To sum up, In conclusion
4. Sé claro y preciso 🎯
Asegúrate de que tus frases sean claras y directas. Cada párrafo debe centrarse en una idea principal, y tus oraciones no deben ser demasiado largas o confusas.
5. Revisa antes de entregar 🔍
Dedica unos minutos a revisar tu essay. Busca errores gramaticales o faltas de ortografía, ya que en Cambridge estas se puntúan negativamente. Además, asegúrate de que has cumplido con el número de palabras (140-190) y que tu essay responde bien a la tarea.
Errores Comunes en un Essay del B2 de Cambridge que Debes Evitar
- No planificar el essay: Esto puede llevar a una estructura desorganizada.
- Escribir menos de 140 palabras: Si te quedas corto, perderás puntos.
- No usar conectores: Sin conectores, tu essay parecerá desconectado.
- Uso de lenguaje informal: Evita expresiones coloquiales y contracciones.
Practica y usa recursos adicionales para mejorar tu Essay
- Practica con ejemplos reales
Trabaja con ejemplos de exámenes anteriores o plantillas. Familiarizarte con el formato te ayudará a abordar la tarea con más confianza.
Tip útil: En Bilinwe ofrecemos plantillas específicas para los essays del B2 de Cambridge, ¡útil para garantizar que no te salgas del formato!
- Feedback constructivo
Pide feedback de profesores o compañeros. Una mirada externa te ayudará a mejorar aspectos que quizás no habías notado. - Usa herramientas en línea para revisar tu texto
Plataformas como Grammarly o LanguageTool son excelentes para revisar tus errores y mejorar tu estilo antes de entregarlo.
¡Tú puedes lograrlo! 🌟🎉
No te olvides: el essay es tu oportunidad para demostrar todo lo que has aprendido. Si sigues practicando y pones en marcha estos consejos, estarás listo para superar el examen con éxito. ¡Confía en ti mismo! Recuerda que cada error es una oportunidad para mejorar y cada essay que escribas te acerca más a tu objetivo.
Así que, ¡a escribir y a por todas! 💪 ¡El certificado de Cambridge B2 está a tu alcance!
Descubre tu nivel
con nuestro test de inglés gratuito.
Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!