Errores gramaticales en el examen de inglés B2 que debes evitar

Errores gramaticales en el examen de inglés B2 que debes evitar

Superar el examen de inglés B2 no es solo cuestión de conocer vocabulario o practicar redacciones. Es, sobre todo, un ejercicio de precisión. Y en ese territorio, la gramática se convierte en la columna vertebral de tu desempeño. Si aspiras a una calificación excelente, necesitas algo más que buenas intenciones: necesitas dominar los errores gramaticales en el examen de inglés B2 que más penalizan y aprender a evitarlos como si tu aprobado dependiera de ello. Porque, en realidad, así es.

Este artículo no está diseñado para darte una lista plana de reglas. Es una guía estratégica que analiza, explica y ofrece herramientas para corregir los errores gramaticales más frecuentes que frenan al alumnado en el nivel B2 de Cambridge. No te hablará como a un principiante, porque no lo eres. Estás a un paso de la competencia independiente y este paso requiere un conocimiento profundo y una ejecución impecable. ¡Vamos allá con los errores gramaticales en el examen de inglés B2!

1. Present Perfect vs. Past Simple: el falso amigo del tiempo

Uno de los errores más repetidos en el examen es confundir estos dos tiempos. A menudo ocurre al mezclar marcadores temporales incompatibles con la estructura verbal.

Incorrecto: I have seen that movie yesterday.
Correcto: I saw that movie yesterday.

¿Por qué está mal? Porque “yesterday” es un marcador de tiempo cerrado, que exige el uso del pasado simple. El present perfect no se usa con referencias temporales específicas del pasado.

Cómo evitarlo: Cuando haya un tiempo definido (last week, in 2010, two days ago), la opción correcta es el pasado simple. El present perfect se reserva para experiencias generales o acciones que siguen conectadas al presente.

¿Necesitas certificar tu inglés? Somos centro preparador oficial Cambridge Assessment.

2. Condicionales mal construidos: errores que cuestan caro

En el nivel B2 se espera que el alumnado maneje con soltura los condicionales mixtos. Sin embargo, muchas personas siguen cometiendo errores estructurales básicos.

Incorrecto: If I would have studied more, I would have passed.
Correcto: If I had studied more, I would have passed.

El error aquí está en usar “would” en ambas proposiciones. En los condicionales de tercer tipo, la parte del “if” va con pasado perfecto.

Cómo evitarlo: Memoriza las estructuras base de cada tipo condicional y no las mezcles. Practica con ejemplos reales, no con frases aisladas.

3. Concordancia sujeto-verbo: cuando el número manda

Aunque parezca básico, este error aparece constantemente, sobre todo con sustantivos colectivos o frases largas.

Incorrecto: The team are winning the match.
Correcto: The team is winning the match.

El sujeto “team” es singular, aunque se refiera a un grupo. Por tanto, el verbo debe concordar en singular.

Cómo evitarlo: Aísla el sujeto de la oración. Si es singular, el verbo debe serlo también, aunque la frase tenga matices plurales.

4. El presente continuo donde no toca

El entusiasmo por usar estructuras modernas lleva muchas veces a aplicar el presente continuo con verbos que no lo permiten.

Incorrecto: I am knowing the answer.
Correcto: I know the answer.

“Know” es un verbo de estado, no de acción. Los verbos de estado rara vez se conjugan en forma continua.

Cómo evitarlo: Aprende a diferenciar entre verbos de estado (want, need, believe, understand) y de acción. Haz listas temáticas y trabaja con ejemplos contextualizados.

5. Artículos que desaparecen o se colocan mal

El uso de los artículos (a, an, the) sigue siendo un campo minado. Errores como los siguientes son muy comunes:

Incorrecto: She is teacher.
Correcto: She is a teacher.

Incorrecto: I visited Eiffel Tower.
Correcto: I visited the Eiffel Tower.

Cómo evitarlo: Haz ejercicios en los que tengas que insertar artículos en textos breves. Y cuando leas en inglés, presta atención a cómo se usan. La lectura activa mejora esta habilidad.

6. Preposiciones: las grandes olvidadas

Pequeñas pero poderosas, las preposiciones son otro punto crítico en el B2. Elegir la incorrecta puede cambiar el significado por completo.

Incorrecto: I am good in English.
Correcto: I am good at English.

Cómo evitarlo: Aprende las combinaciones fijas. No se trata solo de saber qué significa “at” o “in”, sino de memorizar estructuras como “interested in”, “worried about”, “good at”.

7. Comparativos duplicados o mal construidos

Este tipo de error se debe a un exceso de énfasis o a una falta de práctica con adjetivos irregulares.

Incorrecto: This is more better than the last one.
Correcto: This is better than the last one.

Cómo evitarlo: Recuerda que los adjetivos de una sola sílaba suelen ir con “-er”, y algunos como “good” tienen forma irregular. Nada de mezclar “more” y “-er”.

8. Orden sintáctico desordenado

El orden de las palabras es clave en inglés, especialmente cuando se introducen adverbios o complementos de tiempo.

Incorrecto: He never goes late to bed.
Correcto: He never goes to bed late.

Cómo evitarlo: Utiliza la estructura SVOMPT (Sujeto, Verbo, Objeto, Manera, Lugar, Tiempo) para ordenar tus frases. Hazlo hasta que te salga de forma automática.

9. Sujetos ausentes: el error fantasma

En español es común omitir el sujeto, pero en inglés, su presencia es obligatoria.

Incorrecto: Went to the library to study.
Correcto: I went to the library to study.

Cómo evitarlo: Revisa cada oración para asegurarte de que el verbo principal tiene un sujeto explícito.

10. Plurales irregulares mal aplicados

Aunque parezca un tema de niveles inferiores, los plurales irregulares siguen causando problemas.

Incorrecto: The childrens are playing outside.
Correcto: The children are playing outside.

Cómo evitarlo: Dedica tiempo a repasar y usar en contexto los plurales más comunes: man/men, woman/women, foot/feet, etc. Haz frases completas con cada uno.

Estrategias reales para dejar de cometer estos errores

  • Redacta simulacros de examen y revísalos en frío dos días después.
  • Crea una lista personal de tus errores más frecuentes y actualízala tras cada práctica.
  • Lee artículos bien escritos y subraya las estructuras gramaticales. No leas solo por el contenido, sino por la forma.
  • Graba tus intervenciones en speaking y analiza qué estructuras tiendes a repetir mal.
  • Crea tus propios ejercicios: escribe frases con errores y corrígelas tú mismo.
  • Haz que otra persona te lea un texto y corrígelo en directo. Esto afina tu oído gramatical.

¿Necesitas certificar tu inglés? Somos centro preparador oficial Cambridge Assessment.

El verdadero dominio empieza con la precisión

Dominar la gramática en el nivel B2 no es un lujo reservado a quienes tienen buena memoria. Es una necesidad para quien desea expresarse con claridad, sin interferencias, sin dudas. La gramática no limita: libera. Te permite poner tus ideas en marcha sin que se ahoguen en frases mal construidas.

Si has reconocido algunos de estos errores en tu propia escritura o habla, enhorabuena. Estás en el camino correcto. El primer paso hacia la mejora real es la conciencia. Ahora viene lo que transforma: la práctica inteligente. Elige uno de los errores, trabájalo, corrígelo, y cuando lo tengas, pasa al siguiente. Así se construye el dominio.

Porque evitar errores gramaticales no es solo aprobar el examen: es empezar a hablar y escribir inglés con confianza, con estilo y con autenticidad. Ese es el verdadero nivel B2.

Image

Descubre tu nivel

con nuestro test de inglés gratuito.

Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!

Artículos relacionados