Glosario básico de inglés para marketing digital

Glosario básico de inglés para marketing digital

El mundo del marketing digital evoluciona a un ritmo vertiginoso. Las plataformas cambian, las herramientas se multiplican y las estrategias se redefinen constantemente. Sin embargo, hay un elemento que se mantiene como constante imprescindible: el inglés. Desde los términos más técnicos hasta las expresiones cotidianas que emplean los profesionales del sector, este idioma se ha consolidado como la lengua vehicular del entorno digital.

Este glosario básico de inglés para marketing digital, no pretende ser una recopilación interminable de palabras, sino una selección cuidada de los términos que aparecen de forma recurrente en tareas reales de marketing digital: redacción de contenidos, análisis de datos, diseño de campañas, gestión de redes sociales o implementación de estrategias SEO. Cada palabra va acompañada de una explicación clara y de ejemplos de uso que te permitirán no solo entender su significado, sino también aprender a utilizarla de forma efectiva.

Descubre nuestro Curso de Inglés para Marketing y Publicidad y mejora tu comunicación con clientes internacionales.

El inglés como herramienta profesional en el entorno digital

Hablar de inglés en el marketing digital no es una cuestión de postureo ni de adoptar una jerga innecesaria. Se trata, más bien, de reconocer que gran parte de las herramientas, recursos y tendencias que mueven este sector nacen y se desarrollan en entornos anglosajones. Las plataformas, los informes, las formaciones, las certificaciones más valoradas… todo está en inglés.

Además, muchas de las funciones habituales de un profesional del marketing implican interactuar con herramientas en este idioma: desde configurar una cuenta de Google Ads hasta leer un reporte de rendimiento en Meta Business Suite, pasando por seguir un tutorial sobre email marketing o analizar un dashboard de Google Analytics.

Por eso, comprender los términos clave no es solo una cuestión lingüística, sino también de competencia técnica. Un perfil que no domina el vocabulario básico en inglés estará inevitablemente limitado en su capacidad de interpretar datos, seguir formaciones o aplicar nuevas estrategias. Familiarizarse con esta terminología no es solo una tarea puntual, sino un hábito profesional que se debe reforzar con el tiempo y la experiencia.

Vocabulario esencial con explicaciones y contexto

1. Conversion
Hace referencia a la acción que realiza un usuario cuando cumple un objetivo determinado: comprar, registrarse, descargar algo, etc.
“Our landing page has a high conversion rate.”

2. Lead
Un lead es un contacto que ha mostrado interés en tus productos o servicios, normalmente a través de un formulario.
“We got 300 new leads from the last campaign.”

3. Call to Action (CTA)
Elemento que invita al usuario a realizar una acción concreta, como hacer clic, registrarse o comprar.
“Don’t forget to include a clear CTA in the email.”

4. Engagement
Nivel de interacción que los usuarios tienen con tu contenido: likes, comentarios, compartidos, etc.
“We need to boost engagement on our Instagram account.”

5. Bounce rate
Porcentaje de usuarios que entran en tu sitio web y lo abandonan sin interactuar.
“A high bounce rate may indicate a problem with your landing page.”

6. SEO (Search Engine Optimization)
Conjunto de prácticas para mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores de forma orgánica.
“Good SEO can drive more traffic to your website.”

7. PPC (Pay Per Click)
Modelo publicitario donde pagas por cada clic que recibe tu anuncio.
“We’re launching a new PPC campaign on Google Ads.”

8. Keyword
Palabra clave que los usuarios introducen en buscadores; eje central de toda estrategia SEO.
“Choosing the right keywords is essential for success.”

9. Landing page
Página de destino diseñada para convertir visitantes en leads o clientes.
“The landing page must be clear and focused on one single offer.”

10. Reach
Cantidad de personas que han visto tu contenido.
“Our post reached over 10,000 users in one day.”

11. Organic traffic
Visitas que llegan a tu sitio web de forma natural, sin publicidad.
“Organic traffic increased after we updated the blog content.”

12. CTR (Click Through Rate)
Porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace respecto al total que lo vio.
“Our CTR improved after we changed the email subject line.”

13. Funnel
Representación del recorrido que hace un usuario desde que te conoce hasta que se convierte en cliente.
“We need to optimize the funnel to reduce drop-off.”

14. A/B Testing
Técnica para comparar dos versiones de un contenido y ver cuál funciona mejor.
“Let’s run an A/B test to improve the newsletter.”

15. KPI (Key Performance Indicator)
Indicador clave de rendimiento que mide la eficacia de una acción o estrategia.
“KPIs must be aligned with business goals.”

16. Retargeting
Estrategia para volver a impactar a usuarios que ya han interactuado con tu marca.
“Retargeting ads helped us recover lost sales.”

17. ROI (Return on Investment)
Relación entre lo que has invertido y lo que has obtenido como beneficio.
“We need to calculate the ROI of our last campaign.”

18. Analytics
Conjunto de datos y herramientas para medir el rendimiento de tus acciones digitales.
“Use analytics to understand your audience better.”

19. Impressions
Número de veces que se muestra un contenido, independientemente de si se hace clic o no.
“The ad got over 100,000 impressions.”

20. User experience (UX)
Calidad de la experiencia que tiene el usuario al navegar por tu sitio web.
“Improving UX can increase conversions significantly.”

Consejos para aprender este vocabulario de forma práctica

Aprender estos términos no consiste en memorizarlos como un glosario de examen. La clave está en interiorizarlos mediante su uso constante. Algunas estrategias recomendadas son:

  • Leer contenido real: blog posts, artículos, newsletters y manuales de herramientas. Subraya palabras clave y ve cómo se usan.
  • Crear un glosario personal: anota los términos en un cuaderno o documento digital, pero acompáñalos siempre de un ejemplo real.
  • Ver vídeos en inglés del sector: desde tutoriales hasta conferencias, el formato audiovisual ayuda a interiorizar vocabulario en contexto.
  • Aplicar lo aprendido en tu propio trabajo: si gestionas redes o haces contenidos, empieza a pensar con esta terminología.
  • Hacer asociaciones visuales: crea tarjetas con la palabra, su definición y una imagen que te ayude a recordarla.

Descubre nuestro Curso de Inglés para Marketing y Publicidad y mejora tu comunicación con clientes internacionales.

Una base necesaria para cualquier perfil digital

Dominar este vocabulario no es una opción para quienes trabajan o quieren trabajar en marketing digital: es una necesidad. Estos términos aparecen en informes, formaciones, ofertas de empleo y conversaciones con clientes o equipos. Cuanto antes los interiorices, más confianza tendrás para tomar decisiones, interpretar datos y proponer mejoras.

No se trata de usar inglés porque sí, sino de comprender el lenguaje propio de un entorno profesional globalizado. Incorporarlo a tu día a día te hará más competitivo, más versátil y mucho más autónomo a la hora de crecer en este sector. Y eso, en un mercado en constante evolución, es una ventaja indiscutible.

Ahora que conoces estos términos, empieza a fijarte en cómo aparecen en tu entorno profesional. El inglés en marketing no es un extra, es el idioma en el que se escribe el futuro digital.

Además, dominar esta terminología puede marcar la diferencia en entrevistas, negociaciones o propuestas estratégicas. La capacidad de explicar con claridad conceptos como ROI, KPI o funnel no solo demuestra conocimiento técnico, sino también profesionalidad y solvencia. Cuando logras integrar estos términos en tu lenguaje habitual, dejas de traducir mentalmente y comienzas a pensar como un verdadero profesional del entorno digital.

No hace falta aprenderlos todos en un día. Pero sí es importante tener un plan, revisar tu progreso y volver a ellos con frecuencia. Con cada nuevo término que dominas, tu perfil gana solidez. El marketing digital es cambiante, sí, pero el dominio del idioma que lo impulsa es una constante que nunca deja de sumar.

Image

Descubre tu nivel

con nuestro test de inglés gratuito.

Accede ya al test de nivel de inglés y comprueba qué formación es la más adecuada para ti antes de realizar la solicitud. ¡Es gratuito!

Artículos relacionados